El libro de los placeres es una libre interpretación de la novela de la reconocida escritora Clarice Lispector, y una coproducción entre Argentina y Brasil. Su realizadora, Marcela Lordy, pone en escena un drama, en términos generales sobre el existencialismo, y en particular sobre el universo femenino cuando explora en detalle las sensaciones y experiencias que transita Lori, la protagonista.

Existir es complejo y el Libro de los placeres se centra en este tema a través del punto de vista de Lori, una mujer que bulle por explorar al máximo las posibilidades de su vida a través, sobre todo, de su cuerpo. Hace mucho calor afuera, pero también dentro de ella que, si bien es una mujer fuerte y decidida, también tiene miedo. Miedo de perder su libertad o de estancarse en una un transitar sin placeres ni sorpresas; pero al parecer se enamoró, y ahora la cuestión es cómo hacer para convivir con el deseo de libertad y la “jaula” de una relación estable.

El film, además, está dividido cuatro partes en las que se puede observar la evolución emocional de la protagonista, así como una profunda descripción de su mundo interior. Todos los caminos conducen a un clímax fotográficamente bello, justamente el punto más alto de conocimiento de este personaje que no hace más que transitar un camino de aprendizaje. Universo femenino, un sutil homenaje al cine y la literatura, un viaje en sí mismo, todo eso y más es El libro de los placeres, un sorprendente descubrimiento dentro de esta edición de BAFICI.

https://www.instagram.com/p/CCqmavSnM6G/

+sobre el BAFICI

Por Paula Caffaro.
paula.c@admitone.fun

Deja un comentario