Después de tanta espera finalmente vio la luz la serie del astro de fútbol, Maradona, Sueño Bendito; de la que ya están disponibles los cincos primeros capítulos en Amazon Prime. Una ficción que levantó polémica debido a todos los involucrados en la agitada vida del Diego, desde su familia, sus amigos, hasta las personas cercanas en las diferentes etapas de su vida. Son tantas las miradas alrededor de este fenómeno, que es imposible no provocar más de un enojo.
La ficción comienza con el grave episodio de Maradona en Uruguay, en el año 2000, el día que casi muere a causa de los excesos a lo que estaba acostumbrado. Muestran cómo acontece este difícil momento, con quien estaba acompañado y cómo fue que llegó a la clínica. En el transcurso de su inconsciencia, la serie utiliza el recurso del flashback para ir reconstruyendo su historia desde pequeño.
Villa Fiorito, el potrero, la pelota, sus amigos, su familia… la primera oportunidad de su vida para probarse en Cebollitas. Un niño prodigio sin dudas. Una etapa muy tierna en la que es imposible no sentir empatía, y en la que la narración alternada (entre pasado y presente), da lugar para que nos indaguemos cómo se fue gestando ese desenlace. Los contrastes de clases, de pasar de tener muy poco (materialmente hablando) a tenerlo todo, lo inimaginable.
Y así transcurren los primeros capítulos, repasando las etapas tempranas de su vida, desde lo futbolístico (Argentino Jr., Boca) hasta lo personal (como el momento que conoció a la Claudia y a Coppola). Lo atinado de la serie, es que más allá de ser una biopic algo ficcionada del astro, también contextualiza desde el ámbito social. Por ejemplo, aporta una mirada del manejo del poder en plena dictdura militar, la Guerra de Malvinas hasta la llegada de la Democracia, desde la cotidianidad.
No es ajeno el contexto histórico en relación a su vida, y este es un punto a destacar porque somos producto de una infinidad de variables; por lo que la ficción se enriquece presentando diferentes puntos de vista. Esto matizado con grandes temas musicales, aquellos que marcaron a fuego más de una época en nuestro país.
Maradona: Sueño Bendito, además, tiene buen ritmo y está bien actuada (cuenta con un elenco de primera: Juan Palomino, Nazareno Casero, Nicolás Goldschmidt, Mercedes Morán, Rita Cortese y Julieta Cardinali, entre otros). Vale la pena ponerse la camiseta y seguir revisando la vida de uno de los seres más maravillosos, autodestructivos y contradictorios del mundo.
Por María Paula Rios
paula@admitone.fun